lunes, 26 de octubre de 2009

Las Cuatro Pes de la Mercadotecnia y la P de la Pornografía. Segunda parte.




Para comenzar con el estudio se verifica si lo que representa esa palabra puede considerarse una industria.
“La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas…. La manufactura es la forma más elemental de la industria; la palabra significa "hacer a mano pero en economía significa transformar la materia prima en un producto de utilidad concreta”.
De este concepto basta con tomar lo más elemental y recordar que la pornografía es entretenimiento sexual para poder contestar a la pregunta de si la pornografía es una industria. Los actores dan la respuesta pues ellos por medio de sus desnudos y sus relaciones sexuales permiten crear contenidos audiovisuales e incluso interactivos que vienen a ser los productos elaborados.
La pornografía por lo tanto sí crea nuevos productos como la industria alimenticia o la de los automóviles. Por otro lado, la manufactura es la transformación de la materia prima y en la pornografía existe un proceso de varias etapas en el que lo más sobresaliente es la grabación de las escenas.
Una vez que sabemos que existe la industria pornográfica acerquémonos a la administración y definamos qué es la empresa.
"La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".
Para la mayoría de las empresas lo más importante son las utilidades, y por ello existen estrategias para incrementar el consumo de los productos. De los elementos que integran a la empresa, el humano es el que más resalta en el porno pues es su figura y su comportamiento lo que recrea las fantasías sexuales más cautivantes. Existen, desde luego otras personas como el director de filmación o el camarógrafo cuyo trabajo no es dar forma material al acto sexual pero que tienen la tarea fundamental de decidir qué partes vemos y cómo las vemos. Necesitan la mejor toma posible lo cual implica paciencia, profesionalismo e incluso sentido de la estética.
Las empresas de pornografía se inician como cualquier negocio y por lo tanto hay inversión inicial y después el desarrollo; por lo general en la pornografía más elemental quienes primero obtienen la ganancia a partir de ella son los actores a quienes con determinada cantidad de dinero se les convence para hacer cosas atrevidas, una vez conseguido eso, aparecen otros costos antes de obtener el producto final dependiendo de que tan profesional sea.
Antes de ver la mercadotecnia que emplea el porno conviene saber cómo están clasificadas las empresas. En primer lugar se consideran industriales ya que producen bienes mediante la transformación de la materia, luego son manufactureras al transformar esa materia en productos terminados; por último se les toma como empresas de consumo final pues producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor, ejemplos son las prendas de vestir, alimentos, aparatos eléctricos, etc.
La mezcla de mercadotecnia será lo que dé estructura al resto del ensayo por lo que es necesario que todos conozcan cuáles son sus elementos. Se trata de herramientas también conocidas como las Cuatro Pes del profesor Jerry McCarthy: producto, precio, distribución (por el vocablo place en inglés, que también podría llamarse "plaza") y promoción.
* Producto: En mercadotecnia, un producto es un bien o servicio que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas.
* Precio: Es el monto de intercambio asociado a la transacción. El precio no se fija por los costes de fabricación o producción del bien, sino que debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado y lo que éste esté dispuesto a pagar por esos beneficios.
* Plaza o distribución: Define dónde comercializar el producto (bien o servicio) que se ofrece. Considera el manejo efectivo de los canales logísticos y de venta, para lograr que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Los canales de distribución hacen llegar el producto hasta el comprador potencial.
* Promoción o comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. Estas son: publicidad, relaciones públicas, venta pesonal y promoción.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Las Cuatro Pes de la Mercadotecnia y la P de la Pornografía. Primera parte.

Esta es la primera parte de un artículo que comencé a escribir en la materia de seminario de mercadotencia y pulí en el taller de lietaratura al que acuda.
Es posible que pronto aparezca en la revista Expansión o en alguna otra en la que aprecien bien mis ocurrencias, jeje. En unos días coloco la segunda parte.


Las cuatro Pes de la mercadotecnia y la P de la pornografía
— De una vez paso a la sexshop. Una cabina más y ya me den la película.
— Señorita, quiero ver esa película
— Okay. Las aventuras sexuales de caperucita roja ¿Qué quiere de tomar, Coca o Pepsi?
En lo que el cliente termina y se acaba el refresco de litro y medio, su esposa recibe en su casa a varias amigas y a una vendedora de productos sexuales.
— ¿Esto es un vibrador?
— Desde luego, es el mejor para estimular el punto G — responde la vendedora
— ¿Podemos probarlo? — pregunta una de las amigas de la anfitriona
En lo que las amigas dediden qué comprar, dos hijas de ellas se encuentran paradas frente a un aparador.
— Oye están muy padre tu gorra y tu playera — opina una niña de diez años.
— Pues es Playboy, me la compró ayer mi papá
— ¿En serio? ¿Cuánto cuestan?
— La gorra trescientos y la playera quinientos
Dos hijos que son muy amigos caminan por la feria de sexo que se celebra en el palacio de los deportes.
— Oye wey, ¿ya viste? Allá están regalando condones los de los celulares.
— ¿Y para qué los quieres? No tienes ni con quién. Ve, mejor hay que ir allá para tomarnos una foto con las actrices porno.
— No manches, hay un montón de gente.
— Compramos una revista y ya pasamos con ellas de volada.
Los anteriores diálogos fueron inventados y es difícil que en una familia todos sus integrantes concurran con la pornografía al mismo tiempo, sin embargo, situaciones iguales o muy similares pueden ocurrir en la realidad. Es sabido que cualquier persona ha estado cerca, en menor o mayor grado, de algún producto o servicio relacionado con el entretenimiento sexual. Tanto las promociones como la venta personal, las marcas y las ferias comerciales son asunto de la mercadotecnia, y ella, a través de su capacidad, ha logrado reinventar e incrementar las formas en que nos relacionamos con la pornografía.
La raíz de la palabra pornografía proviene del griego y hace referencia a la vida de las prostitutas. Hoy. sin embargo, es más que evidente que la pornografía en lo que se refiere a la industria, cuenta con profesionistas de todas o la mayoría de las áreas. Además participan hombres y mujeres y los actores o estrellas son los únicos que se desnudan y tienen sexo con otros actores.
La prostitución en la pornografía exhibe su éxito con algo tan evidente como que millones de personas pagan solo por ver a otros tener sexo. Al respecto:
“El voyeurismo es una conducta caracterizada por la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual con el objetivo de conseguir una excitación sexual (delectación voyeurista).”
Se conoce que hay personas exhibiocionistas pero a quienes no les gustaría cobrar por permitir que alguien los observe mientras están teniendo sexo. Esto origina un comercio alrededor del voyeurimo, y si se junta esa conducta con la prostitución con el fin de comprender una transformación puede decirse que la pornografía sería un voyeurismo sofisticado que depende de una prostitución más encantadora.
A su vez en la pornografía la contemplación de órganos y actos sexuales ocurre con una determinada actitud que, normalmente, tiene por objeto excitar a quien busca este tipo de materiales. Así, la pornografía se vuelve fácilmente una adicción para muchos, y por ende un negocio muy redituable.

Campaña para Peperami Bites






The idea is somehow far of the consumer´s perception of the product according to the brief, but being objective could derivate in an ad with too much description.
The ad is a parody of the video “Charlie Bit my Finger” but just a little bit, because the tender or loving is changed for the masochism and violence of the Animal. In other words, the original is the that the print is the opposite to the original video.
In that way, the ad doesn´t move away from the Peperami Bites´s slogan: “It´s a little bit of an animal”.
The proposal also includes to play with the word “bit” and the verb “bite” in past, this because “bite” in past sounds the same as the word.
This can be trough a second simple slogan like “Bites bit my finger”, followed by “It´s a little bit of an animal”.
In order to reach the goal of the proposal, the media plan focuses in showing the ad in the Tv at the midday. That is in the most seen cartoons while the lunch longs.
The only limitation for the campaign is mainly the time that the video in youtube can be in fashion.
In México there was a campaign that can be used as an example or comparison. Gamesa´s brand made an ad for the Tv that is also based in a youtube video
A boy called Edgar tries to cross a stream but his friend moves the log where he is standing and in consequence he falls in the water.
The Gamesa´s ad is about the vengeance of Edgar, he orders a group of roman´s soldiers to throw his friend to the stream.

Making the idea of “Bites bit my finger” campaignable and effective, it needs BTL advertising to strengthen the new Peperami Bites´s stance in the consumer´s head.
The strategy is like the advertisements placed in the selling points when people go to the supermarkets. Being the fridge the definitive place where the audience decides what to eat after school, the ideal BTL materials are magnets with the shapes or figures of the original ad.
For example, a magnet of the Animal divided in two parts, son when you open the fridge´s door, you can see the Animal´s waist cut off.

Hace poco más de un año, en la universidad me tocó desarrollar una línea de productos que tuviera un diseño influenciado por un grande del pop art como Roy Lichtenstein.

En ese entonces tenía un celular Sony Ericsson y me pareció bien diseñar dos modelos para la línea, aquí pues presento en exclusiva el modelo Galaxy y el Eye phone que no es lo mismo que el "Iphone".

Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923 – Nueva York, 29 de septiembre de 1997), pintor estadounidense de pop art, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

http://es.wikipedia.org/wiki/Roy_Lichtenstein

Anuncio para Coca Cola Zero




Algo que se me ocurrió para Coca Cola Zero, basado en el slogan.
"Lo que nunca imaginaste"

Si Volkswagen fuera como Need For Speed





Estas son imagenes de una campaña de promoción que realize para Volkswagen. Resultó más bien un concurso que compañía automotriz realiza al estilo de los videojuegos de Need for Speed para dar a conocer sus compactos en el segmento de mercado que les interesa.

Los objetivos a corto plazo son:

• Que los estudiantes universitarios del estado de Morelos incluyan en su “Top of mind” al menos alguno de los coches de Volkswagen con los cuales podrán competir en el concurso en línea.
• Incrementar las ventas de los modelos subcompactos de la marca Volkswagen

A largo plazo:

• Mejorar la imagen de la marca al posicionarse en los estudiantes universitarios como alguien que reconoce y premia su esfuerzo académico y laboral.
• Que el concurso por su éxito siga llevándose a cabo año tras año o de forma periódica.

La estrategia es crear un concurso de carreras para despertar mayor deseo por adquirir los modelos subcompactos de Volkswagen.
Los participantes compiten en un simulador manejando los modelos subcompactos de Volkswagen viviendo así una experiencia similar a la de una prueba de manejo, ello para influir en su decisión de que coche elegir para viajar a la Universidad.

Para dar a conocer la promoción pensé en el marketing directo y la publicidad viral o de boca en boca.

¿Qué les parece una página para la promoción con las siguientes posibilidades?

• Subir los videos donde aparezca la chica representante de la campaña.
• Entrevistas u opiniones de estudiantes de diferentes universidades del país los cuales expresen sus experiencias sobre el concurso
• Fotos y videos que muestren cualquier momento o toma graciosa de los estudiantes durante las entrevistas o visitas a sus universidades.
• Una sección donde se puedan solicitar y programar pruebas de manejo
• Noticias de los últimos lanzamientos en vehículos de la compañía Volkswagen así como de promociones.
• Comentarios u opiniones de los participantes.
• Un enlace hacia la bolsa de trabajo de la compañía o inclusive a sitios web de búsqueda de empleo como la OCC http://www.occ.com.mx/

Virus I love you

En mi computadora habitaban toda clase de virus
Pero el día en que te conocí fui presa del virus más poderoso de todos
Me di cuenta… que no había antivirus en el mundo que pudiera ayudarme
Y que era la primera vez que me gustaba ser infectado

Antes de contagiarme podía guardar cualquier cosa en mi USB
Pero después ya no, sólo tus imágenes, videos y sonidos con tu voz
No sabía exactamente qué tipo de malware era, un gusano, un troyano u otra cosa
Pero lo que era un hecho es que tomó la forma más bella, la tuya

El virus es peligroso, despierta la obsesión y el apasionamiento
Tiene la culpa de que mi memoria cada vez pueda almacenar menos datos
Sigo sintiendo como se replica en mí ser a gran velocidad
Y la forma en que consume rápidamente cada bit disponible de mi disco duro

Ahora que ya llevo tiempo con el virus y tú de controlarme gracias a él
Trato de encontrar la forma de eliminarlo sin formatear toda mi memoria
Pero sé que si lo logro mi sistema aún será vulnerable
Porque la contraseña para su entrada seguirá siendo tu nombre

Biblioteca Apocalíptica

Los cientos de agujeros que hay en la pared del recinto los hizo el vigilante que cuando se emborracha dispara su calibre 45. En los últimos días lee el lobo estepario de Hermann Hesse y desenfunda su pistola al escuchar ruidos extraños cuando predomina el silencio, quizás puedan ir a matarlo así que se asoma por las aberturas del edificio que antes eran ventas. Las tablas que las sustituyen tienen varios orificios por balas disparadas de fuera.
En la calle pegada a la biblioteca lo que más ocurren son peleas, fiestas y orgías. Hay numerosas cantinas a las que acuden guerrilleros aliados al bando que habita en la biblioteca. Al llegar de sus enfrentamientos se abastecen de armas, alcohol, dinero, mujeres y algunos órganos del cuerpo. Varios de los libros de la biblioteca en los que no se encontró el secreto tan anhelado son arrojados al fuego de las fogatas.
Hacía tiempo que quienes habitan en la biblioteca cambiaron desde hace tiempo el mobiliario para cubrir sus necesidades; un saqueo a una prestigiosa tienda de muebles los benefició con camas, televisores, refrigeradores y otros aparatos electrónicos. En mesas que ya tenían, comen a diario sopas instantáneas u otros alimentos de microondas, acostumbrados al olor nauseabundo de vísceras humanas, y de baños embarrados con caca y vómito. Casi nadie lee los libros y el motivo por el que no se deshacen de ellos, e inclusive porque permanecen allí, es la historia de que en uno de ellos está la localización del tesoro del que fue el mayor magante de México.
Lo que más ocupa espacio en la biblioteca son mesas dónde se les sacan los órganos a cadáveres de víctimas de la guerra. De ahí obtienen gran parte del dinero para municiones, vicios y alimentos.
En el segundo piso del edificio que no servía para nada antes de los conflictos, hay cubículos equipados con sillones y computadoras conectadas a la red para vender cibersexo. Las jóvenes son poco o muy atractivas, y en su mayoría tienen amputaciones por heridas de explosiones, tales defectos sin embargo no interfieren ya no son apuntados con la cámara web.
Cierto día, luego de mucho tiempo de buscar el gran tesoro del multimillonario, al fin alguien encontró una dirección escrita en manuscrita algo ininteligible, arrancó la hoja e hizo público el hallazgo; un instante después comenzó a sangrar por todas las aberturas de su cuerpo: nariz, boca, oídos e inclusive ojos, la gente lo contempló aterrada y casi al mismo tiempo les sucedió lo mismo.
La página encontrada, tenía esporas de una bacteria creada por el ejército que estaba en su contra, así la biblioteca se tiñó del rojo que de quienes alguna vez vivieron en ella.

Una locura que se me ocurrió el día de ayer en mi ciudad.

viernes, 9 de octubre de 2009

imaginagel player



La música electrónica es una de las que más me gusta. El trance y el progressive me permiten concentrarme.

Aquí mi playlist con algunas de mis favoritas pero faltan muchas más, la estaré actualizando constantemente.


Otra música que me fascina escuchar es la clásica. La ausencia de la voz, la combinación de muchos sonidos y otras características me hacen compararla con la música electrónica. Creo que si Mozart, Beethoven u otro gran compositor reencarnara sería posiblemente un Dj.


En otra entrada colocaré una lista de mis piezas favoritas de la música clásica combinadas con melodías contemporáneas de orquestas, violinistas y cellos.